Ir al contenido
¡Más cómodo, más fácil! Da clic y tramita tu crédito por WhatsApp (614) 442.8202
Da clic y tramita tu crédito por WhatsApp (614) 442.8202
10 consejos para no llegar a fin de mes con la cartera vacía - Villarreal Muebles Cd Juárez

10 consejos para no llegar a fin de mes con la cartera vacía

 

Cuántas veces te ha sucedido que estás a punto de cerrar el mes y necesitas dinero, entonces vas al cajero, pensando que aún tienes dinero suficiente para los días restantes y las sombras al ver que te queda mucho menos. No te preocupes, no eres al único al que le sucede, de hecho, a la mayoría de las personas la quincena les dura dos días menos de lo que les debería durar.

Pero esto no significa que sea imposible, de hecho, es solo cuestión de buena organización y tener ganas de hacerlo. Por esta razón te presentamos 10 consejos para que llegues a fin de mes sin preocuparte.

Todos tenemos en la mente el día de pago, pero pocas veces el día de corte de otros servicios. Sin embargo, es muy necesario saberlos porque así puedes distribuirlos para que no pagues todos en las mismas fechas y pierdas la mitad de tu sueldo en esos días.

Si no haces un plan, no vas a conseguirlo o vas a claudicar en poco tiempo. Establece objetivos, pueden ser mensuales o quincenales. Puede ser cómo ahorrar dinero en café, no ir por postre, llevar de comer al trabajo, etc.

Si puedes tener la aplicación de la institución bancaria es mejor, así sabrás exactamente con cuánto dinero cuentas en cada momento.

Esos gastos que a veces nos resultan insignificantes son, en muchas ocasiones los que más perjudican a nuestro bolsillo. No dudes en ahorrar en esos pequeños gastos y así convertirlos en "ahorro hormiga".

Una vez que ya sabes, son tus gastos fijos, las variables y el ahorro, divide esas cantidades, para que así te sujetes solo gastar lo que tienes contemplado en cada uno de esos rubros. Revisa tus presupuestos diarios y ponte límites si ves que ya estás pasando en alguna categoría. Ejemplo: contemplas gastar solo 1000 pesos en restaurantes al mes, y al revisar tu presupuesto te das cuenta que ya gastaste 800 pesos. Teniendo presupuestos es más fácil identificar gastos innecesarios.

No eres adivino, lo sabemos, pero más vale prevenir. Considere siempre una parte de sus gastos a imprevistos, puede ponerlo en el rubro de gastos variables y si no sucede nada durante el mes, manda esa parte a sus ahorros.

Evita morosidades en tus créditos, recuerda que esto solo te lleva a tener más problemas y gastar más dinero mensualmente.

Cuando vayas a comprar algo que necesita siempre infórmate de forma correcta, recuerda que no siempre lo más caro es lo mejor o lo que tiene que ajustar a tus necesidades. Aprovecha ofertas y ahorra un poco.

De nada te servirá hacer todo este esfuerzo por un mes y después olvidarlo, debes ser constante para que tenga un reflejo real en tus finanzas personales, si lo sigues al pie de la letra, verás como a fin de año, dinero para lo que desees .

Si uno de tus gastos fuertes es estar pagando tus diferentes créditos, unifica tus deudas 

Si tienes dinero extra ponlo a trabajar prestando en la plataforma y así obteniendo rendimientos muy superiores a los del mercado.

¡Empieza hoy a realizar estos consejos!
Esperamos que sean muy útiles y que ya no sufras a fin de mes porque no te alcanza.

 

Artículo anterior Guía para superar el impacto emocional del coronavirus